¿QUÉ ES LA PREECLAMPSIA?
La preeclampsia es un trastorno hipertensivo inducido por el embarazo que se manifiesta clínicamente después de la semana 20 de gestación. Algunos síntomas de preeclampsia pueden incluir hipertensión arterial y presencia de proteína en orina que ocurre después de la semana 10 del embarazo.
Una complicación grave en el embarazo
En Ecuador, mueren en promedio 150 mujeres al año por complicaciones en su embarazo, parto y postparto de las cuales se encuentra la preeclampsia. El 15% de los partos prematuros son causados por la presencia de preeclampsia.
La preeclampsia afecta por lo menos al 8.5 % de los embarazos. Sin embargo, se debe tener presente que la preeclampsia es difícil de diagnosticar solo con sintomatología: 80 % de las mujeres con sospecha de preeclampsia nunca la desarrollan. Por eso, es importante realizarse el correcto test para definir con precisión el diagnóstico.
(Fuente: INEC, Anuario de Nacimientos y Defunciones 2008. Población Total Estimada, Natalidad, Mortalidad General, Mortalidad Infantil y Mortalidad Materna. Período 1983-2008)
¿CÓMO DIAGNOSTICAR Y EVITAR PROBLEMAS
DE PREECLAMPSIA EN EL EMBARAZO?La preeclampsia se puede diagnosticar y tratar a tiempo si se hacen los test adecuados. Nuevos tests, modernos y no invasivos, garantizan un diagnóstico 100 % efectivo que puede salvar tu vida, como también la de tu bebé y evitar nacimientos prematuros.

SEMANA 10
DE EMBARAZO
Prueba PlGF, moderno test para predecir el desarrollo de la preeclampsia a partir de la semana 10 de embarazo.
95% de fiabilidad que va aumentando conforme a las semanas de embarazo.

SEMANA 20
DE EMBARAZO
Pruebas PlGF y sFlt-1; estos son 2 modernos tests que combinados permiten identificar si la paciente puede desarrollar preeclampsia en las semanas posteriores.

Además, tu médico se apoyará de otras evaluaciones como:
• Medición de la presión arterial
• Ecografía
• Proteinuria: para determinar presencia de proteína en orina
• Medición de índice de masa corporal
• Otros exámenes
Con un diagnóstico temprano, la decisión de tu médico se facilita para aplicar tratamiento en caso de ser requerido. En esta etapa, es importante tener en cuenta los síntomas que puedas presentar y realizarte una evaluación a tiempo.
¿CÓMO ES EL TEST?
Los test PIGF y sFlt-1 son realizados con técnicas modernas y no invasivas que disminuyen el riesgo de la madre y el feto, a través de toma de muestra de sangre.
Factores de riesgo
Los siguientes factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar la preeclampsia: es altamente recomendado que si cumples con estas características, solicites a tu médico realizarte los test PlGF y sFlt-1.
• Ser mamá primeriza
• Experiencia previa con hipertensión gestacional o la preeclampsia
• Mujeres cuyas hermanas y madres tenían preeclampsia
• Mujeres con embarazos múltiples
• Mujeres menores de 20 años y mayores de 40 años
• Mujeres que tenían alta presión arterial o enfermedad renal antes del embarazo
• Mujeres que son obesas o que tienen un IMC de 30 o mayor


¿QUÉ ES LA PRUEBA PRENATAL NO INVASIVA?
La prueba prenatal no invasiva puede valorar alteraciones cromosómicas (21, 18 y 13) a partir de la semana 10 de gestación. Está validado para mujeres embarazadas de todas las categorías de edad, siendo un test NO invasivo sin riesgo alguno para la madre y el feto.


¿PARA QUÉ SE REALIZA?
Con tan solo una sola muestra de sangre de la madre, se puede detectar, a través del ADN del bebé, su sexo y alteraciones cromosómicas posibles como:
¿POR QUÉ REALIZARME EL TEST?
La prueba prenatal no invasiva te ayudará a prepararte para la llegada de tu bebé. Es importante que durante la etapa de gestación, mantengas los controles médicos necesarios para asegurar tu bienestar y de tu bebé.
Elige la prueba prenatal no invasiva para detectar a tiempo la presencia de alteraciones cromosómicas en tu bebé.
La prueba prenatal no invasiva es 99%
confiable y segura.

¿CÓMO SE REALIZA LA PRUEBA Y DÓNDE ESTÁ DISPONIBLE?
La realización de este test es muy importante para prevenir defectos de nacimiento y así asegurar la salud de tu bebé. El test Harmony cumple con 4 pasos muy sencillos:


EXTRACCIÓN DE UNA MUESTRA
DE SANGRE MATERNA DESDE LA
SEMANA 10 DE EMBARAZO.


ENVÍO DE LA MUESTRA PARA
ANÁLISIS.


ANÁLISIS DE LA
MUESTRA


ENTREGA DE RESULTADOS
EN 7 DÍAS
La prueba prenatal no invasiva se encuentra disponible en Laboratorios Ecua American.

